martes, 15 de octubre de 2013

De la virtualidad

Cómo enseñar en forma virtual (TIC), si no se tiene la capacitación para ello
y se requiere tiempo para aprender a tener la idoneidad en el manejo de dichas herramientas?
Esto contradice el discurso de un dirigente que anunciaba en días pasados que no iba a poner en riesgo la calidad de la educación impartida en su institución.

Cómo usar las formas virtuales si la misma naturaleza de determinadas materias requiere la directa presencia del estudiante y el contacto directo con equipos presentes en la institución educativa?

Cómo acudir a la forma virtual para aquellos a los cuales, como se dice coloquialmente, "los atropella la tecnología"?
Cómo es que se pretende el uso de la virtualidad si la experiencia cotidiana muestra, por ejemplo, estudiantes durmiéndose en sus puestos cuando reciben información por medio de video beam?

Cómo es que el ejercicio de la protesta es una causal para la suspensión de la calidad de estudiante?

Suponiendo que todas las anteriores no sean contradicciones, qué clase de ejemplo se le da al estudiante, si como profesor usas la derivación virtual en contraposición a la expresión, y luego pretendes que el día de mañana el estudiante no aplique posteriormente en su entorno social, incluso con olvido de toda ética,
aquella premisa de que el fin justifica los medios?

No hay comentarios:

Publicar un comentario