https://www.youtube.com/watch?v=0Y3XLP1JC5w
Muy buen video.
Sin embargo:
No considero pertinente el uso de la religión como elemento de cohesión social y fundamento moral. En ese caso la religión se convierte en una herramienta para que la gente se porte bien, mayormente por miedo al castigo o a la exclusión. En tales casos, los niños aprenden mayormente por imposición, por chantaje o frustración, no por educación.
Aunque no puedo negar que se necesita menos policía.
En cuanto a la arquitectura religiosa...Pienso en todos esos recursos que utilizaron para construir esos edificios, que pudieron haber sido destinados a una mejor educación o salud para la comunidad circundante y me enojo (por dentro por supuesto. Aún más, en esos momentos me alejo de excavadoras con las llaves puestas). Lo mismo cuando se habla de la iglesia universal, la cienciología, los testis de jehova y tributo-iglesias similares.
Acepto la custodia y transcripción de textos muy valiosos. Por ejemplo, en desarrollos alrededor de la mecánica, los árabes continuaron lo alcanzado por los griegos, especialmente Arquímedes, Herón y Ktesibios y lo mejoraron. Cuando se quemó la biblioteca de Alejandría, los árabes recogieron lo que quedó.
Son geniales los autómatas construidos entre los años 800 y 1200 por los árabes, mientras en Europa reinaba la iglesia católica y su concepción geocéntrica. Tampoco se puede olvidar el enorme aporte del álgebra. Y no pasa que todo musulmán es un fundamentalista dispuesto a blandir su cimitarra o a pegarse TNT en el pecho.
Por ello no considero tonto a todo aquel que practica la religión, pero considero peligroso aquel que pretende basar todas sus vivencias en fantasías y encima imponerlas a otros.
También me retuerzo cuando escucho la frase "dios proveerá", porque eso da a entender que la persona simplemente espera a que le lleguen las cosas y no toma partido hacia un verdadero cambio a su situación actual. Y en esos casos siempre se me sale un gruñido.
Yo sí quisiera el fin de todas las religiones, me parecen una total pérdida de tiempo, pero como no encuentro señas de un dios efectivo al cual pedirle ese final, me resigno.
Al respecto de que los ateos son irrespetuosos... Aquellos que pretenden mezclar política y religión, ciencia y religión, moral y religión, etc. Son en muchas ocasiones muy vehementes, arrogantes y hasta pendencieros en sus majaderías, por eso, se tienen muy merecidas nuestras blasfemias como una respuesta natural al agravio. Lo siento, no espere que le ponga la otra mejilla!
En cuanto a debatir la existencia o no de cualquier deidad: A lo largo de la historia, los pueblos han creído en multiplicidad de deidades, las cuales van desapareciendo con las guerras y las conquistas. Y los dioses del ayer son los demonios del mañana. Baal fue el Señor de los babilonios, ahora cuando mucho es el señor de las moscas. Aún más, casi nadie hoy en día cree en él o en Horus, Thor o Juju. Es decir, la mayoría de la gente es atea con respecto a miles de deidades. El dios del que te hablan es siempre el de tus progenitores y resulta que, vaya vaya, siempre es el correcto. El ateísmo es ir un paso más allá de la temporalidad de los dioses. Los dioses son un invento del hombre, inicialmente para explicar los fenómenos naturales o para buscar consuelo ante los problemas. Nótese incluso que en la mayoría de las culturas se le reza a los dioses para pedirle favores. Es decir, los dioses, si existieran y obraran milagros, serían subordinados del hombre. La ciencia no tiene las respuestas a todas las preguntas, pero no me quedo con que "dios lo hizo" o "es la voluntad de dios".
No hay comentarios:
Publicar un comentario