jueves, 15 de marzo de 2012

Because of the devil


"Soy ateo gracias a dios", es una frase típica de aquel que desea burlarse del ateo.


Bien, al buscar alrededor del grupo Enigma, en su álbum "MCMXC aD", en la canción
"The rivers of belief" se expresa lo siguiente:

"If you believe in the light, it's because of obscurity,
if you believe in happiness it's because of unhappiness,
and if you believe in God then you'll have to believe in the devil."

Father X, Exorcist, Church of Notre Dame, Paris

http://en.wikipedia.org/wiki/MCMXC_a.D.


(«Si crees en la Luz, es debido a la Oscuridad;
si crees en la Felicidad, es a causa de la Infelicidad;
si crees en Dios pues también deberías creer en el Diablo.»)


En realidad, en la canción dice:

"...If you believe in Light, it's because of Obscurity;
if you believe in joy, it's because of sadness;
and if you believe in God, it's because of the Devil..."

Esta última expresa mejor la idea de lo que deseo transmitir.

Es DEBIDO AL DIABLO que se cree en dios.
Este comentario pudiera inicialmente llevar a la conclusión de que tal vez sea otro el que manda...(??)

Pero...de dónde viene esto?
La imagen de dios (la vivencia de algunos) como un barbado canoso, un patriarca si se quiere,
proviene de la vulnerabilidad y de la necesidad de protección que aparece en las primeras etapas del desarrollo y que es el padre quien llena este vacío.

De igual manera, la virgen María representa algo parecido (la madre protectora y bondadosa).
Incluso no es de extrañar que cuando el padre es un sinvergüenza, la madre (la virgen María) se convierte en el objeto de adoración principal. Tal vez eso explique que haya tantas vírgenes: La macarena, la de Guadalupe, la de Lourdes, la de los camioneros, la del agarradero...

Y dónde está el diablo?
De nuevo, todo parte de los temores básicos del ser humano.
Por esto no es raro considerar como demonios (del griego deimos = terror) a las tormentas de arena, a los terremotos, tsunamis, atribuir malos augurios a los objetos extraterrestres que caen del cielo o los eclipses.

También se puede inferir algo alrededor de elementos comunes a las mitologías del medio oriente, la cual es considerada, hasta el momento, la cuna de la civilización:
A partir de la dificultad de explicar los fenómenos naturales, el politeísmo fue la tendencia dominante en las primeras civilizaciones.
Posteriormente, con los cambios de dominio, en particular de la región de Judá (-700) y de la necesidad de un dios que legitimase la monarquía junto con un afán de conquista de nuevas tierras, surgió la tendencia monoteísta, esto es, surgió Yahvé.
Hasta este punto, al menos para los judíos, la maldad era considerada como lo que es, una condición netamente humana.

Luego llegaron los persas (-538) y sus elementos del zoroastrismo permearon al judaísmo, al islam y por supuesto al posterior cristianismo.
El ser maligno surge entonces en estas religiones como el causante de la corrupción del hombre.
Así mismo, las ideas de cielo e infierno y las vocecitas en cada oido.  


Por fortuna, la ciencia tiene explicaciones coherentes, demostrables y repetibles para muchísimos fenómenos naturales, lo que hace innecesario al politeísmo y al panteísmo.
Dado que hay gente a la que simplemente no le importa causar males a otros, el diablo es tan imaginario como innecesario.
Y dado que la teoría de la evolución de Darwin echa por tierra al diseño inteligente, la geología revela la verdadera edad del planeta y convierte en mentiras a las ideas creacionistas consignadas en la biblia, dios es igualmente innecesario.  

1 comentario:

  1. Да здравствует перерождение!

    Tu disertación me parece muy válida.

    Te expongo tal vez el ejemplo más válido: el miedo más profundo para los cromagnones, una especie en constante peligro, debía ser la extinción; su deidad más importante era la Madre - la diosa de la fertilidad, este hecho está confirmado por los hallazgos arqueológicos de las llamadas "venus paleolíticas", como la Venus de Willendorf.

    ResponderEliminar